Los 30 Grupos Aseguradores que suponen el 90% de la facturación de seguros de España

Entre 30 Grupos Aseguradores suponen el 90% de la facturación de seguros y son los siguientes :
- Vidacaixa
- Mapfre
- Grupo Mutua Madrileña
- Zurich
- Grupo Axa
- GCO
- Allianz
- Santalucia
- Santander Seguros
- Generali
- Grupo Helvetia
- Sanitas
- Grupo Ibercaja
- ASISA
- BBVA Seguros
- Reale
- Ocaso
- Linea Directa
- Grupo DKV Seguros
- FIATC
- Grupo Liberty
- Grupo Mutualidad
- AEGON
- National Nederlanden
- HNA
- Grupo Abanca
- Pelayo
- Seguros RGA
- Chubb European Group Limited
- Grupo March
Puedes dar de baja el seguro en cada uno de ellos y en los otros 62 grupos que representan el 10% de la cuota de mercado restante.
Para dar de baja un seguro, es importante seguir ciertos pasos para asegurarte de que el proceso se realice correctamente. Aquí hay algunos pasos clave que deberías considerar:
- Revisa tu póliza: Antes de proceder con la cancelación, revisa los términos y condiciones de tu póliza para entender los detalles sobre cómo dar de baja el seguro. Esto incluye información sobre los plazos de aviso previo, posibles penalizaciones por cancelación anticipada, y los pasos específicos que debes seguir.
- Contacta a la compañía aseguradora: Ponte en contacto con tu compañía de seguros. Puedes hacerlo a través del teléfono, correo electrónico o incluso mediante un formulario en línea en el sitio web de la aseguradora. Asegúrate de tener a mano tu número de póliza y cualquier otra información relevante.
- Explica tu situación: Al comunicarte con la compañía de seguros, explica claramente tu deseo de cancelar la póliza. Pueden preguntarte sobre los motivos de la cancelación, pero no estás obligado a proporcionar esta información si no lo deseas.
- Sigue los procedimientos de cancelación: Sigue los procedimientos específicos que te indique la compañía de seguros. Esto puede incluir enviar un formulario de cancelación por escrito, proporcionar una firma electrónica, o seguir cualquier otro proceso que la aseguradora requiera.
- Confirma la cancelación: Después de seguir los pasos de cancelación, asegúrate de recibir confirmación por escrito de que la póliza ha sido cancelada correctamente. Esto puede ser en forma de un correo electrónico, carta o documento oficial de cancelación.
- Revisa tus cuentas bancarias: Una vez que hayas cancelado la póliza, asegúrate de que no se realicen más cargos en tu cuenta bancaria por parte de la compañía de seguros. Si notas algún cargo adicional después de la cancelación, ponte en contacto con la aseguradora de inmediato para resolver el problema.
- Considera otras opciones: Antes de cancelar por completo tu seguro, considera si hay opciones alternativas que puedan adaptarse mejor a tus necesidades. Esto podría incluir la posibilidad de ajustar la cobertura, cambiar de plan o buscar una nueva compañía de seguros que ofrezca mejores tarifas o servicios.
Recuerda que, dependiendo de las leyes y regulaciones locales, así como de los términos de tu póliza, es posible que haya ciertos plazos o requisitos específicos que debas cumplir al cancelar un seguro. Si tienes alguna duda o pregunta sobre el proceso de cancelación, no dudes en comunicarte directamente con la compañía de seguros para obtener más información y orientación.